McSur
  • Inicio
  • Servicios
    • Servicio Técnico Mac
    • iPhone y iPad
    • Parallels Desktop 9
    • Recuperación de datos Mac y PC
    • Control de Temperatura
  • Blog
  • F.A.Q.
  • Contacto
  • Buscar
  • Twitter
General

Apple Educación pone a disposición de los profesores la app gratuita Tareas

Apple Educación  pone a Millones de profesores de todo el mundo eligen el iPad como la mejor herramienta para ayudar a personalizar el aprendizaje e inspirar la creatividad. Ahora, con la app gratuita Tareas, disponible hoy, los profesores pueden crear fácilmente tareas escolares, colaborar individualmente con cada alumno, hacer uso de apps para el aprendizaje, y ver y hacer seguimiento de los progresos del alumno. Tareas, junto con la app Aula de Apple, proporciona a los maestros y profesores de todo el mundo potentes herramientas para mejorar la experiencia de aprendizaje y ayudar, tanto a los educadores como a los estudiantes, a sacar más partido de la tecnología que utilizan cada día en el aula.

La nueva app Tareas permite a los profesores sacar el máximo partido de la potencia y creatividad del iPad para crear nuevas experiencias de aprendizaje para sus alumnos. Tareas facilita la creación y el envío de alertas y tareas con casi cualquier tipo de contenido, desde enlaces web hasta archivos PDF y documentos, e incluso actividades específicas dentro de apps. Los estudiantes pueden usar Tareas para organizarse y mantener el seguimiento de los trabajos escolares a realizar y cuándo deben entregarlos.

Los profesores pueden utilizar Tareas para asignar fácilmente una actividad específica, dentro de una app, para guiar a sus alumnos directamente a un cuestionario o a una lección. Populares apps educativas como por ejemplo Explain Everything, Tynker, GeoGebra y Kahoot! trabajan directamente con Tareas para ofrecer contenido educativo útil y herramientas a los profesores que usan iPad.

Tareas y las apps compatibles ofrecen a los profesores una nueva perspectiva sobre el rendimiento de sus alumnos, ayudándoles a adaptar su enseñanza a las necesidades y al potencial de cada alumno. Los profesores tienen a la vista una instantánea del rendimiento de la clase y pueden controlar los progresos de cada alumno de forma individualizada en todas las actividades: sus progresos en las apps o los proyectos que han creado. Al igual que en todos los productos de Apple, las características de privacidad y seguridad están integradas para que las escuelas creen, administren y controlen las cuentas utilizadas por sus alumnos y decidan cuándo se comparte la información de los progresos del alumno.

Tareas trabaja junto con la app Aula, convirtiendo al iPad –y ahora al Mac– en un versátil asistente para la enseñanza, poniendo en manos de los profesores el control de la tecnología utilizada en el aula. Aula en el iPad ayuda a los profesores a mantener a los alumnos centrados en una app o en un sitio web específico y les permite ver las pantallas de los estudiantes durante la clase, compartir documentos con los alumnos, asignar iPads compartidos e incluso restablecer la contraseña de un alumno.

Para más información sobre las herramientas de Apple para profesores y cómo configurar Tareas y Aula, visitar: www.apple.com/es/education/teaching-tools.

30 junio, 2018/por José MacSur
http://mcsur.com/wp-content/uploads/2017/06/logo-blanco.png 0 0 José MacSur http://mcsur.com/wp-content/uploads/2017/06/logo-blanco.png José MacSur2018-06-30 12:12:222018-06-30 12:12:22Apple Educación pone a disposición de los profesores la app gratuita Tareas
General

Atajo de teclado para cerrar sesión

En macOS 10.13 High Sierra, pronto en sus pantallas, Apple ha introducido una variación del que permite apagar la pantalla.

Actualmente, en el menú , al final de la lista de opciones disponibles, tienes ⌘⇧Q que te permite cerrar la sesión de usuario. En esa ubicación, justo encima, Apple ha añadido una nueva opción para apagar la pantalla del Mac: ⌃⌘Q, que “apaga” la pantalla de forma inmediata para, por ejemplo, que te puedas levantar de tu puesto y que nadie se ponga a mirar en lo que estabas trabajando.

30 junio, 2018/por José MacSur
http://mcsur.com/wp-content/uploads/2017/06/logo-blanco.png 0 0 José MacSur http://mcsur.com/wp-content/uploads/2017/06/logo-blanco.png José MacSur2018-06-30 11:48:522018-06-30 11:52:48Atajo de teclado para cerrar sesión
General

Safari: cómo funciona la detección de sitios fraudulentos

Uno de los servicios asociados a Safari es su capacidad de detectar sitios web fraudulentos, lanzándote una alerta cuando visitas uno de estos sitios web indicándote que «no es lo que parece» o que a través de ese sitio web puede estar distribuyéndose malware que podría afectar a tu dispositivo.

La gestión de esta característica se realiza a través de la pestaña Seguridad en las Preferencias de Safari, activando (o desactivando) la correspondiente casilla, aunque por defecto y por evidentes motivos de seguridad deberías tener siempre activada.

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 9.35.51

Safari utiliza para lanzar estas advertencias un servicio de Google llamado Google Safe Browsing que no es más que una lista negra de sitios web y recursos que contienen malware (o su distribución) y sitios web de phishing. Tanto Chrome como Firefox y Safari utilizan este servicio para la detección de estos sitios, y al hacer una petición por tu parte a un sitio web, esta petición se contrasta con las listas negras y es entonces cuando recibimos una advertencia de seguridad.

El proceso de contraste entre tus peticiones y las listas negras de Google Safe Browning tiene, sin embargo, algunos detalles que merece la pena comentar. El proceso se realiza haciendo una llamada a Safe Browsing Lookup API que tiene un problema de privacidad asociado a la misma que básicamente afecta solo a los usuarios de Chrome: las URL buscadas o están cifradas así que el servidor sabe que URLs han sido usadas o buscadas por los usuarios de la API. la versión 3 de esta API, que es la que usa Firefox y Safari, introduce en cifrado (hash) de las URL a 32 bit, de forma que se preserva la privacidad del usuario mientras se mantiene el servicio que permite que puedas recibir este tipo de alertas ante una web maliciosa.

30 junio, 2018/por José MacSur
http://mcsur.com/wp-content/uploads/2017/06/logo-blanco.png 0 0 José MacSur http://mcsur.com/wp-content/uploads/2017/06/logo-blanco.png José MacSur2018-06-30 11:40:102018-06-30 11:40:11Safari: cómo funciona la detección de sitios fraudulentos
General

Apple Watch: acelerar las actualizaciones

Las actualizaciones del Apple Watch son tan lentas que a veces resultan frustrantes. Este es un buen método para acelerar el rendimiento de las mismas.

El problema de la lentitud de las actualizaciones en el Apple Watch es sobre todo la transferencia de los archivos desde el iPhone al reloj, que se realiza a través de Bluetooth. Para poder acelerar esa transferencia, ¿no sería mejor usar Wi-Fi? sí, y hay una forma de forzar el uso de Wi-Fi. Pero vamos paso a paso:

  • Comprueba que el Apple Watch y el iPhone están conectados a Wi-Fi y a la misma red.
  • Cuando tengas una actualización pendiente para el Apple Watch, ves a la aplicación y empieza a descargar e instalar.
  • Cuando aparezca en la aplicación del iPhone el mensaje sobre el tiempo restante… abre la aplicación Ajustes y desactiva Bluetooth1
  • Vuelve a la aplicación para el Apple Watch en el iPhone y te aparecerá un mensaje solicitando la reconexión del Apple Watch. Indica Cancelar

Lo que estaremos haciendo es forzar el uso de Wi-Fi para la transferencia de archivos al Apple Watch  y ahora solo tienes que dejar que se termine el proceso de actualización del Apple Watch.

30 junio, 2018/por José MacSur
http://mcsur.com/wp-content/uploads/2017/06/logo-blanco.png 0 0 José MacSur http://mcsur.com/wp-content/uploads/2017/06/logo-blanco.png José MacSur2018-06-30 11:23:452018-06-30 11:23:45Apple Watch: acelerar las actualizaciones
General

Cinco novedades de iOS 12 que Apple no anunció durante la WWDC

Resultado de imagen de ios12

Aunque Apple no las anunciara a golpe de bombo y platillo durante la conferencia inaugural de la WWDC 2018, iOS 12 esconde muchísimas pequeñas novedades bajo el capó. Estas son algunas de las más importantes:

  • Cerrar apps en el iPhone X ahora es mucho más sencillo. Cerrar apps en el último modelo de iPhone será tan sencillo como en los modelos anteriores: deslizar hacia arriba y listo. Nada que ver con el complejo (y criticado proceso) en iOS 11.
  • Los gestos del iPhone llegan al iPad (y lo que eso significa). Deslizar hacia arriba para acceder a la pantalla principal y deslizar hacia abajo para visualizar el control center y las notificaciones. Estos nuevos gestos dejan la puerta a un inminente iPad sin botón home.
  • Más y mejor información sobre el consumo de batería. Las nuevas estadísticas de batería muestran detallados gráficos con la evolución del consumo, cuánto tiempo (y qué porcentaje) ha sido causado por cada app y formas de remediarlo. Esto se suma a la información sobre el estado de batería que Apple integró tras la polémica de las baterías en los modelos antiguos.
  • 1Password (y similares) podrán integrarse como iCloud Keychain. Gracias a una nueva API, los desarrolladores de 1Password (y apps similares) podrán hacer que sus servicios trabajen de forma similar a iCloud Keychain. Justo encima del teclado se mostrarán sugerencias de contraseñas encontradas en otras bóvedas. Fantástico.
  • El FBI se queda sin su único método para desbloquear un iPhone. El funcionamiento es simple: si conectas tu teléfono a un accesorio vía USB y ha transcurrido más de una hora desde el último desbloqueo efectivo del iPhone, dicho accesorio no podrá acceder al interior del teléfono. Esto rompe con las técnicas de Cellebrite y otras muchas empresas de seguridad —y hace del iPhone un producto aún más seguro—.

Si no te lo reparan nosotros SI, reparación gráfica Apple. portátiles, iMac Malaga, Torremolinos, Fuengirola, Marbella.

26 junio, 2018/por José MacSur
http://mcsur.com/wp-content/uploads/2017/06/logo-blanco.png 0 0 José MacSur http://mcsur.com/wp-content/uploads/2017/06/logo-blanco.png José MacSur2018-06-26 21:05:012018-06-26 21:05:01Cinco novedades de iOS 12 que Apple no anunció durante la WWDC

Archive

  • diciembre 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • agosto 2017
  • noviembre 2014

Categories

  • General
  • Malware
  • Servido tecnico Apple Mac

MCSUR


Reparación de Mac en Málaga y Provincia.

CONTACTO

Torremolinos y Marbella:
+34 665 78 93 49
jose@macsur.com

HORARIO DE ATENCIÓN

Lu-Vi:
Mañanas: 10:00h-14:00h
Tardes: con Cita Previa
—
Sa-Do: con Cita Previa

© 2012 - 2017 ConsulMak Apple Consultans Network | Aviso legal | Aviso cookies
  • Contacto
  • F.A.Q.

WhatsApp us

Desplazarse hacia arriba